
La legendaria maestra concedió la entrevista durante el cubrimiento de RTVC al Festival Voces del Jazz y del Caribe 2024, que se realiza en la ciudad de Cartagena.
La legendaria cantaora y ‘Reina de la tambora’, Martina Camargo, concedió una entrevista especial a Jaime Monsalve, jefe musical de Radio Nacional de Colombia, y habló sobre la improvisación en el jazz en la música tradicional colombiana, asegurando que “es maravilloso que se prueben otras sonoridades, mezclando, haciendo fusiones, pero con la gran responsabilidad de porqué hacerlas”.
La heredera musical del reconocido cantador Cayetano Camargo, es una de los principales referentes en la decimoprimera edición del Festival Voces del Jazz y del Caribe, que se está realizando por estos días y hasta el 28 de septiembre, un evento que cuenta con el gran cubrimiento del Sistema de Medios Públicos, llevando a todos los rincones del país la energía y diversidad de esta fiesta que promete transformar a Cartagena en el epicentro de la música caribeña y el jazz internacional.
Con nosotros, la maestra Martina, legendaria cantadora de bullerengue y recientemente nominada a los premios Grammy Latino. ¡Felicitaciones!
Jaime Andrés Monsalve desde Cartagena.
Conéctate con nosotros https://t.co/oeZQpX2lyz pic.twitter.com/FqBlu9ibyH— RTVC Noticias (@RTVCnoticias) September 27, 2024
Los televidentes de Señal Colombia y los oyentes de Radio Nacional de Colombia, están disfrutando de los avances especiales con los pormenores de los artistas nacionales e internacionales, quienes están demostrando sus virtudes en el jazz y otros ritmos como la salsa y la afrofusión, que cada vez toma más fuerza en el país, y que tiene el respaldo de virtuosas como Martina Camargo.
Este año, el festival rinde un merecido homenaje a la ‘Reina del bullerengue’, Petrona Martínez, por su invaluable contribución a la cultura musical del Caribe colombiano, y precisamente la cantaora Camargo, ‘Reina de la tambora’, explicó lo que para ella es la relación entre estos géneros: “la similitud es que son bailes cantaos, una percusión que acompaña un coro mixto, pero la conformación musical son diferentes”.
Este cubrimiento convergente, coordinado desde la Sala de Redacción Germán Castro Caycedo en las instalaciones de RTVC en Bogotá, llevará a las pantallas y radios de todas las regiones los momentos más esperados del festival y consolida los medios públicos de RTVC el canal y la emisora que está llevando la cultura y la diversidad en Colombia a todos los rincones del país.